CRÍTICA de 'THE MONKEY': la muerte también puede ser divertida 👌
Humor macabro sin miedo al ridículo
‘The Monkey’ es la propuesta más gamberra de Osgood Perkins (el director de ‘Longless’) que ahora parece que va a quedarse de por vida con esta injusta etiqueta que promete lastrar para siempre. Porque seamos sinceros: Longless es un coñazo insufrible que aburre a las cabras. Pero (para sorpresa de un servidor) ‘The Monkey’ es tan disfrutona que se agradece sobremanera encontrar algo tan divertido y con tan pocas pretensiones como esta peli.
Lo mejor que puede decirse de ‘The Monkey’ es lo poco en serio que se toma a sí misma. Es creativa, tonta, violenta, macarra, graciosa, sencilla y efectiva. No hay que buscarle más, puedes estar seguro de que DE VERDAD vas a desconectar, vas a disfrutar y vas a reírte ( y si no lo haces es que estás muerto por dentro).
La premisa es tan simple como funcional: un puto mono de juguete es capaz de hacer que cualquier persona muera. ¿Cómo? Eso es lo de menos, pero el muy cabrón empieza a tocar el tambor después de que le des cuerda, y acto seguido muere alguien de la forma más gore, psicópata , y ridícula posible.
Para contarnos esto, Perkins recurre a la voz en off del protagonista contándonos su historia desde niño, acompañándole así por el trauma que le marcará de por vida: su infancia ha estado plagada de disparatadas muertes que se han llevado por delante a sus seres más cercanos. Y hasta aquí puedo seguir contando, ya que tras el salto temporal de 25 años, su vida cambia cuando aparece de nuevo el puto mono.
Lo mejor de la peli es, sin duda, su mezcla de géneros y estilos. Al humor negro hay que sumarle algunos tintes de terror que encajan de puta madre hasta que la comedia hace de nuevo aparición para reírse de ella misma. Entonces la peli se convierte en una broma constante (y muy consciente) donde resalta su montaje, que equilibra de forma genial los tonos de la peli no aburriendo ni un momento.
Todo un descubrimiento su protagonista, Theo James, que interpreta por partida doble a los dos hermanos gemelos cuyo odio mutuo se convierte en el motor de la trama. Tremenda la presencia del maldito mono de juguete, que con sólo aporrear su tambor crea en ti una ganas locas de ver cómo va a ser el despiporre absurdo que dé pie a la muerte de turno. Correcta la aparición (quizá algo desaprovechada su vis cómica) de Tatiana Maslany (She-Hulk), y muy gracioso (pero muy rápido) el cameo de nuestro querido Elijah Wood. El resto de gente, pasable. Al final, el verdadero protagonista de la peli es el propio Osgood Perkins escribiendo y dirigiendo esta locura. Y el mono, claro, el puto mono.
A destacar su esencia ochentera con mucho efecto práctico y litros de sangre por doquier. De hecho, es la parte más divertida de la peli: el juego interminable con el que se presentan las muertes. Es más, te será inevitable pensar en ‘Destino Final’ como principal referencia a la hora de diseñar el chocho que se monta cada vez que alguien acaba estirando la pata. Pero no sólo a ‘Destino Final’ me ha recordado ‘The Monkey’, diría que tiene un poquito (sólo un poquito) de ‘El Diablo Metió la Mano’ en sus momentos más macarrillas, e incluso de ‘Very Bad Things’ en su cinismo y turbiedad.
Ni puta idea del relato de Stephen King y cómo lo adapta, pero ‘The Monkey’ es una peli que hay que ver para disfrutar sí o sí. No es perfecta (ni lo pretende), y no te va a cambiar la vida (y se la suda), pero sí es algo con lo que pasarse 90 minutos con una sonrisa en la boca para recordar que a veces hay pequeñas pelis que merecen nuestra atención y nuestro grato recuerdo.
👇MÁS EN EL BLOG 👇
TOLKIEN Y EL EFECTO MARIPOSA
Este post es para muy cafeteros, así que espero que os encontréis bien apoltronados en vuestra taza de váter favorita para pasar unos minutos cagando en nombre de JD Payne y Patrick McKay. Una libación gastrointestinal en honor a estos dos carroñeros.
Habrá que verla entonces! El trailer ya la vende.
Theo James está muy bien también en la serie "The Gentlemen" de Guy Ritchie, que si no la viste es muy entretenida.
Todo se basa en que no te tomen el pelo en el cine, no es mucho pedir.
La vi el domingo y me lo pasé pipa. Coincido 100%