Imagina que ahora UNIVERSAL hace una continuación de El Señor de los Anillos sin Peter Jackson y su equipo. La historia empieza con Frodo viendo como muere Sam. Todo luce imitando el estilo de Jackson. La música es igual y la ropa de Frodo es la misma, pero algo falla, se siente más barato, parece hecho con prisas y no es ni la mitad de elegante. ¿Lo llamarías continuación o copia? Pues eso…
De hecho, no hay que irse muy lejos para llegar a la misma conclusión. Cuando Disney compró Star Wars hizo exactamente lo mismo: una copia barata. Ya tiempo después y faltos de ideas, todos sabemos muy bien qué pasó: Disney se comió a Star Wars y vomitó una cantidad ingente de mierda cada una peor que la anterior. La cosa es que aquí estamos todos de acuerdo, aquí nadie va a llegar insultando en los comentarios de tu vídeo o nadie va a ofenderse por decirle a la cara exactamente lo que sabe que está pasando y no quiere asumir: que ‘Daredevil Born Again’ es un engañabobos.
Es más, el ejemplo que he puesto al principio existe y se llama Los Anillos de Poder. Es más, (y subo la apuesta), a todos se nos llena la boca quejándonos de la situación actual del cine y de sus refritos, sus recuelas, sus reboots, sus remakes y sus mil mierdas más que solo consisten en aprovecharse de lo que se hizo bien en su momento y continuarlo para seguir exprimiendo la marca; pero ahora en Daredevil todo el mundo ve una “continuación” y se olvidan de que aquí no está el creador de la serie original de Netflix y se olvidan del mismo productor ejecutivo tildando esto como ESTAFA.
“Es una vieja estafa de Disney donde cambian ligeramente el nombre de una serie para resetear las condiciones de los contratos a su primera temporada.”
“Afirmar que esto es un reinicio completo y que no tienes que pagar a los creativos originales es, como mínimo, artimañas corporativas.”
“Estoy encantado de llevarme el golpe si arroja luz a la odiosa práctica de retitular programas infantiles y para jóvenes para así evitar pagar a sus equipos el merecido incremento de sus contratos.”
¿Por qué esto es una “continuación” si el productor ejecutivo de la serie original reniega de ella y su creador ni está, ni se le espera? Porque… spoilers: NO LO ES.
De hecho, lo único que puede decirse de la serie es que es una copia barata dónde lo que más lucen son sus parches y sus tiritas. A su pobre fotografía (que parece una serie de Antena 3), su acción ridícula y su CGI nefasto, hay que sumarle los aires pretenciosos que destila en cada plano de intentar ser lo que no es. Pero eso da igual, porque de nuevo la maquinaria (bien engrasada tras un año en barbecho) vuelve a funcionar a la perfección y no van a dejarte decir que esta serie está hecha única y exclusivamente para mantener la suscripción a Disney+, seguir creando hype vacío del que alimentarse y continuar sacando personajes que no forman parte de ninguna continuidad.
Tened por seguro que esta serie solo va a salvarse por el inconmensurable Vincent D'Onofrio y el imponente Jon Bernthal. No tengáis ninguna duda de que después de vaciar la serie de personajes secundarios que completaban al propio Daredevil, la serie volcará toda la responsabilidad en sus dos figuras más destacadas: el ahora Alcalde Fisk y el psicótico Frank Castle. Todo lo demás va a ser paja y humo. Lo sabes tan bien como yo.
🔁 UNA SERIE QUE SE HIZO DE NUEVO
A continuación paso a detallar todo lo que he encontrado en la red sobre el reseteo de la propia serie para que puedas hacerte una idea del absoluto cacao que va a ser toda la primera temporada.
Durante la huelga de escritores, los ejecutivos de Marvel echaron un ojo a los supuestos 5 o 6 capítulos que se habían terminado y su conclusión fue clara: “esto no funciona”.
Se sabe que el disfraz del héroe no se veía hasta el cuarto capítulo.
Se comienza con un reinicio creativo después de prescindir de escritores y director.
Matt Corman & Chris Ord se encargan del proyecto. Aquí puedes ver qué han hecho en su carrera. Si no quieres clicar ya te lo digo yo: han hecho una puta mierda.
Dario Scardapane se convierte en showrunner.
El comienzo fue rodado a posteriori porque la serie intentaba desvincularse de la de Netflix y no querían contar con Karen ni Foggy.
Lo que originalmente se rodó fue un “drama legal” con diferentes casos.
Se dice que los nuevos capítulos son el 1, el 8 y el 9; y que el resto es material original con nuevas escenas que los unen.
Parece que todo lo relacionado con Vanessa también son reshoots.
D'Onofrio confirma aquí que la acción llegó gracias a los reshoots.
Todo esto no es nuevo. Todo esto ya ha pasado con She-Hulk (la desarrolladora y escritora abandonó), con Moon Knight (el creador y escritor renunció), con Secret Invasion (despidieron a su creador y se reemplazó a gran parte del equipo). En WandaVision se cambió el final debido a la pandemia, Eco es un cortapega de manual, Hawkeye parece hecha en dos tardes, etc. Al final, la gran mayoría de series de Marvel son un sin dios de malas decisión, y evidentemente, esta no es una excepción.
Es curioso que todo el mundo la defienda como una “continuación”, cuando no fue concebida así. Ahora es una “continuación” porque alguien ha decidido que lo sea a base de tiritas y parches.
Recuerda ver la serie pensando que estás viendo una serie que quería desvincularse de la de Netflix, pero a su vez tiene relación con la misma porque una escena aislada así lo dirá. A veces, ver los productos con un poco de información y conocimiento de la situación, te ayudan a no dejarte llevar por el fanatismo ni la maquinaria, te ayudan a verlos como lo que son: engañabobos.
Fuentes: AQUÍ y AQUÍ. Más el vídeo.
De momento, me reservo opinar mucho, son dos capítulos. Eso sí, en menos de dos horas se ve MUCHO de lo que dice Toni.
Veremos si, al menos, es un producto audiovisual decente o si, vaya (otra vez), es sólo el aprovechamiento de una IP que funcionó para seguir con el suma y sigue.
Besos y nos vemos en un par de meses por aquí 😉
Gracias por evitar que nos engañen!!!